martes, 1 de julio de 2014

Lenguajes Web

LENGUAJES WEB BASADOS EN SERVIDOR: Los lenguajes de lado servidor más ampliamente utilizados para el desarrollo de páginas dinámicas son el ASP, JSP, PERL y PHP.

PHP
(acrónimo recursivo de PHP: Hypertext Preprocessor)
las páginas de PHP contienen HTML con código incrustado que hace "algo" (en este caso, mostrar "¡Hola, soy un script de PHP!). El código de PHP está encerrado entre las etiquetas especiales de comienzo y final <?php y ?> que permiten entrar y salir del "modo PHP".


SERVIDOR LAMP
LAMP es el acrónimo usado para describir un sistema de infraestructura de internet que usa las siguientes herramientas:
  • Linux, el sistema operativo; En algunos casos también se refiere a LDAP.
  • Apache, el servidor web;
  • MySQL/MariaDB, el gestor de bases de datos;
  • Perl, PHP, o Python, los lenguajes de programación.


WAMP

WAMP es el acrónimo usado para describir un sistema de infraestructura de internet que usa las siguientes herramientas:
  • Windows, como sistema operativo;
  • Apache, como servidor web;
  • MySQL, como gestor de bases de datos;
  • PHP (generalmente), Perl, o Python, como lenguajes de programación.
El uso de un WAMP permite servir páginas html a internet, además de poder gestionar datos en ellas, al mismo tiempo un WAMP, proporciona lenguajes de programación para desarrollar aplicaciones web.
LAMP es el sistema análogo que corre bajo ambiente Linux
MAMP es el sistema análogo que corre bajo ambiente Macintosh

MySQL
MySQL es un sistema de gestión de bases de datos relacional, multihilo y multiusuario con más de seis millones de instalaciones. MySQL AB  desarrolla MySQL como software libre en un esquema de licenciamiento dual.
Por un lado se ofrece bajo la GNU GPL para cualquier uso compatible con esta licencia, pero para aquellas empresas que quieran incorporarlo en productos privativos deben comprar a la empresa una licencia específica que les permita este uso. Está desarrollado en su mayor parte en ANSI C.
MySQL es usado por muchos sitios web grandes y populares, como Wikipedia, Google (aunque no para búsquedas), Facebook, Twitter, Flickr, y YouTube.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario